![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJGatvfAsBoLjOs7Dj2-J61K6q-2FnlYiHVfE4aeQAiLdDg6LxPHpize-VPn4bNhGqD7mCrOzKyjk0DDvmNZ_-J9tWyGR1bkg1bIWwbrzLy-qlebcdKxnWLyKeeIlLnP0MHZqPELWLFHc/s320/escanear0034.jpg)
Las claves para un gobierno municipal exitoso pasan hoy por tres ejes: EFICIENCIA, DEMOCRACIA E IDENTIDAD, pero con interpretación a preocupaciones reales y tangibles del día a día de los ciudadanos.
El eje de la EFICIENCIA se vincula directamente con el rol del gobierno municipal. Éste es y debe ser un “proveedor de servicios al vecino” en forma continua. Su cercanía con los “vecinos” permite a la autoridad local dar respuestas a sus reclamos ciudadanos. El servicio de transporte de pasajeros, el servicio de recolección de residuos, el servicio de seguridad ciudadana, el servicio de asistencia social básica son funciones que indefectiblemente debe cumplir y cumplirlo bien. En otras palabras: EFICIENCIA: GOBIERNO LOCAL COMO EFICIENTE PROVEEDOR DE SERVICIOS.
El segundo eje es el de la DEMOCRACIA. En el marco de los gobiernos locales mas avanzados no se le teme a la gente, se busca interactuar con ella. Democracia no es solo votar, el gobierno municipal exitoso intenta redescubrir los méritos de trabajar con el ciudadano a través de la participación y la búsqueda de consensos, como los presupuestos participativos, las consultas populares, los cabildos abiertos, etc. La articulación entre sectores potenciará a las comunidades locales, y si a ello le sumamos el hábito de escuchar que debe de adquirir el gobernante, entonces, la agenda de las prioridades ciudadanas estará fijada sin inconvenientes. Resumiendo: DEMOCRACIA: EL HÁBITO DE ESCUCHAR A LA GENTE.
El tercer y último eje es la IDENTIDAD. Resulta importante comprender que la identidad de nosotros, los cañetanos, no es solo una idea emergente de un plan de gobierno. El gobernante local debe entender que nuestra identidad es real, nos vincula con nuestro lugar, es algo concreto: es nuestro arte negro, son nuestros deportistas de ayer y de hoy, son nuestros campos agrícolas, es nuestro imponente río cañete, son nuestras hermosas playas, son nuestros niños y nuestros jóvenes, son los hombres y mujeres de nuestro valle, es nuestro intangible territorio, es nuestra variada gastronomía, nuestras muestras arquitectónicas desde la fortaleza de úngara, el castillo Unanue y el coliseo “Lolo Fernández” entre otros; hay que sentirlo. Es nuestra imagen ante el Perú y el mundo, y un gobierno exitoso debe sin lugar a dudas afirmarla. En otras palabras, IDENTIDAD: CAÑETE ES NUESTRO LUGAR.
Este es el desafío, hagamos la prueba de un gobierno local exitoso. Imaginémonos un futuro orientado hacia estos tres ejes: EFICIENCIA, DEMOCRACIA E IDENTIDAD, atravesados por los valores ciudadanos: la Ética y la Transparencia. Encontraremos que todos, sin diferencias de partidos políticos, estaremos “Juntos por Cañete” en un proyecto de ciudad moderna y con desarrollo sostenible; y que los destinos de grandeza soñados por todos, se harán una realidad.
Eres delicuente devuelve el tico y que lideres formas si no sabes hablar, eres un titere y deja de despilfarra la plata del municipio provincial con el delicuente de Alvarado
ResponderEliminar